Por Alejandro Schang Viton En épocas de crisis surgen, por un lado, el reclamo de la aparición de nuevas utopías, y por el otro, retazos de utopías añosas como alternativas frente a una realidad que espera algo mejor. En cierta oportunidad, Alfonsina Storni expresó: "Cuanto...

Pienso que el cronista hípico es un periodista que no está lo suficientemente respetado y que, sin embargo es una raza (una sangre, podríamos decir en este contexto!) comprometida, que ha hecho mucho históricamente, y que hace en la actualidad muchísimo por la actividad. En el...

Por Juan Gabriel Tokatlian El deber fundamental que tiene la Argentina frente al tema de las drogas y el crimen organizado es tener un diagnóstico preciso, franco y consensuado. Si el país pretende alcanzarlo es importante que sus dirigentes, funcionarios, analistas y comunicadores eludan cinco estrategias...

Por Ximena Casas Las tecnologías móviles no parecen estar contribuyendo demasiado a mantener los buenos modales. Ni tampoco las más básicas reglas de convivencia. Una encuesta sobre la etiqueta en el uso de dispositivos portátiles (celulares, tablets o notebooks), realizada en los Estados Unidos, mostró...

[caption id="" align="aligncenter" width="298" caption="Hernán Maurette, presidente de la 2a. Conferencia de RR.PP.."][/caption] Por Alberto Borrini Dos siglos de estrecha relación entre lobbying y medios de difusión fueron revisados a la luz de las últimas investigaciones y experiencias por los participantes de la 2da. Conferencia Internacional de...

Por Loreley Gaffoglio La mitad de los 20 millones de argentinos conectados a Internet interactúa en alguna red social y, de ellos, el 98 por ciento lo hace en Facebook. Pero, como todo aquello que fascina en la Web 2.0, también contagia su desencanto. Y si...

Por Carlos Fuentes Desde 1947, año de su fundación por el actor y director de escena Jean Vilar, esta ciudad provenzal celebra un festival cuyo signo parece ser el de la renovación o la muerte. Este verano, hay música de rock ejecutada con instrumentos primitivos, orquestas...

Por Carlos Pacheco El deporte, la política y el teatro vuelven a cruzarse en escena en la nueva experiencia de Ricardo Bartís. En El box , extrañamente, el rol protagónico lo tiene una mujer: María Amelia, la "Piñata" Leguizamón, la boxeadora. Y en tiempos del Bicentenario,...