Mis posts sobre Sociedad

Por Evangelina Himitian Tiene un tiempo, un ritmo, una cadencia. Para que surta efecto, debe ser espontáneo, impensado y certero, deslizado justo cuando la mujer que pasa puede oír, pero no ver a quien lo pronuncia. La aspiración de máxima es hacer brotar una sonrisa...

[caption id="attachment_3327" align="aligncenter" width="300" caption="CERRADO. Fue uno de los nombres mágicos de la noche porteña y alberga leyendas imborrables. (Germán García Adrasti)"][/caption] En los diccionarios, el marabú es un ave carroñera africana. Otros lo definen como un arbusto espinoso, también de origen africano. Pero para Buenos...

Por Miguel Espeche Vale la idea del faro para asociarla a la de la paternidad. Mejor esa imagen que otras, menos generosas y más ligadas a ver a los padres como esclavos de una tarea sólo destinada a remontar inacabables cuestas o a vivir enormes sacrificios...

Por Tara Parker-Pope The New York Times ¿Te tratas tan bien como tratás a tus amigos y a tu familia? Esta pregunta es el punto de partida para una nueva área de la psicología en franco crecimiento llamada autocompasión: qué tan amables somos con nosotros mismos. Los...

[caption id="attachment_3290" align="aligncenter" width="300" caption="Santiago Segura en “Torrente 4”"][/caption] La película de Santiago Segura recaudó 8,4 millones de euros, una cifra nunca conseguida antes por una película española durante el fin de semana de estreno. Más de un millón de personas acudió al cine para ver...

Por Silvia Hopenhayn La palabra perro es casi parte de la condición humana. En la literatura, son muchos los títulos que la incluyen. Desde novelas muy antiguas y ejemplares, como El coloquio de los perros , de Miguel de Cervantes (el célebre diálogo entre Cipión y...

[caption id="attachment_3183" align="aligncenter" width="300" caption="Auguste Dupin en "The Purloined Letter""][/caption] Por Silvia Hopenhayn Auguste Dupin, el primer detective de la literatura, era un maestro para deshacer enredos. Provenía de una familia aristocrática, incluso ilustre, que había perdido prácticamente toda su fortuna. El único lujo que se...

[slideshow] Por Jorge A. Montans Este prodigioso artista ruso, que nació en Moscú el 4 de diciembre de 1866 en el seno de una burguesa y acomodada familia de fabricantes y comerciantes de té, supo transitar el mandato familiar y la asegurada prosperidad económica con el profundo...

[slideshow] Por Bárbara Vitantonio Tancredo El histórico edificio del Automóvil Club Argentino, en la Avda. del Libertador 1850, alberga uno de los museos automovilísticos más importantes del país y de América latina. La sensación que causa este recinto es la de vivir la historia. Sólo basta con acercarse...