Argentina

La historia de las relaciones de Chile con todos sus vecinos, sin excepción, evidencia un inusual común denominador: un constante esfuerzo por tratar de ampliar unilateralmente el territorio de su país. La historia muestra que, en ese afán, algunos de estos incidentes derivaron en duros...

Por Miguel Espeche No es fácil ser tratado como dios. No estamos los humanos diseñados para eso. Claro que hay distintos tipos de dioses y distintas formas de ver la divinidad. Sin embargo, todas las deidades existentes o imaginadas tienen en común un rasgo que las...

Por Ezequiel Fernández Moores La camiseta All Black es el tesoro ("taonga"). "Jamás dejarla caer", dice The jersey, libro de 2018 de 351 páginas, todas dedicadas a la camiseta acaso más ritualizada del deporte mundial. El sábado pasado, como una excepción acaso histórica, los All Blacks,...

Por Pacho O'Donnell "Ha más de un año que la Banda Oriental enarboló su estandarte tricolor y juró su independencia absoluta y respectiva. Lo hará V.E. presente al Soberano Congreso para su Superior conocimiento" (Carta de José Gervasio Artigas al Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón,...

Por Daniel Balmaceda Cada comarca en la tierra tiene un rasgo prominente: el Brasil su sol ardiente, minas de plata el Perú. Montevideo su cerro, Buenos Aires, patria hermosa, tiene la pampa grandiosa, la pampa tiene el ombú. Con esta poesía de Luis Lorenzo Domínguez, que muchos memorizamos en la escuela, el diario La...

Un 31 de agosto de 1905 el Senado aprobó la Ley 4.661 sobre Descanso Dominical. El proyecto había sido presentando por Alfredo Palacios, primer diputado socialista de América Latina. Esta fue la primera vez que se plantearon problemas básicos de legislación laboral en el país. "Con...

Por Susana Ceballos "Solo quien haya cruzado la cordillera puede formarse una idea de lo que fue realizar esa hazaña en 1817, llevar un ejército de 5423 hombres, con 9280 mulas, 1600 caballos y 16 piezas de artillería, además de vituallas, forrajes y municiones por sendas...