Por Julieta Molina Testigos únicos del devenir de la ciudad. Presencia muda y estática del ajetreado microcentro porteño, los edificios del casco histórico reflejan, como pocas cosas pueden, la historia de Buenos Aires. Muchas veces víctimas de quienes los ocupan, terminan por ser abandonados o intrusados....

Por Javier Navia El valle del Marne es una tierra de milagros comprobados. El más antiguo de ellos ocurrió una noche de 1670 en la cava de la abadía de Hautvillers. Su abad, Dom Pierre Pérignon, sobresaltado por el estallido de una botella, descendió a...

Por Inés Fernández Moreno Los nombres de los lugares pueden aludir a accidentes geográficos, faunas, floras, pueblos perdidos, dioses, santos, colonizadores, historias, costumbres y hasta a nuestras emociones. Aquí nomás, en el Tigre, tenemos los "Bajos del Temor", donde alguna vez pude sentir en carne propia...

Según lo informa la agencia Telam, la editorial uruguaya Cal y Canto acaba de publicar un libro de 500 páginas, Diario de Juventud, que incluye, entre diversos materiales, poemas inéditos de Idea Vilariño, una poeta que si bien es reconocida posiblemente no haya alcanzado el...

Luego de estudiar Periodismo en la Universidad de La Plata y de haber realizado cursos de perfeccionamiento en Berkeley (EE.UU.), Marisol Nicoletti arribó casi por casualidad a Uruguay. Fue un flechazo a primera vista; tanto, que en 1989 se radicó en Punta del Este, con...

Por Teresa Buscaglia Juan Villarino tenía 27 años cuando, allá por 2005, decidió embarcarse en un viaje solitario por Medio Oriente, Afganistán, Irán, Irak y China, entre otros países. Se había recibido de psicólogo, pero prefirió dedicarse a viajar y a escribir. Creó el blog...

Por Sebastián Cutugno Enero suele ser muy caluroso y sus noches muchas veces espantan el sueño. Se sabe, cuando uno se desvela no es permitido cerrar los ojos, entonces asoman los recuerdos. Se potencian los logros, se festeja la alegría, se aplaude la vida, pero también...