Por Gabriela Koolen Cuando éramos niños, el más travieso casi siempre era el líder del grupo. En la adolescencia, el chico “rudo” de la escuela solía ser el más popular. Tal vez ahí está la punta del ovillo que devela por qué los “malos” ejercen una...

Por Gabriel Tomich Bucear en el pasado puede ser la llave para crear en el presente. Esta podría ser la síntesis de la idea con que se desarrolló el Alfa Romeo 4C, que LA NACION manejó en rutas y en el gran predio de pruebas (con...

Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición denomina a los visitantes que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso...

La historia que llegó hasta nuestros días es que tres Magos –o sabios- llegaron de Oriente a Palestina, guiados por una estrella. La Biblia, más concretamente el Evangelio según San Mateo –único libro que menciona el episodio-, dice que los Magos pasaron primero por Jerusalén,...

Por Miguel Ángel Barrios El Consejo Nacional de Inteligencia de los Estados Unidos en su Informe Tendencias Globales hacia 2030 señala megatendencias, nuevas situaciones y factores geoestratégicos que podrían modificarlas o alterarlas. El CNI es la entidad que tiene la última palabra en temas de Inteligencia...

Por Luciana Olmedo-Wehitt Multifacético por naturaleza, Eduardo Pía es el creador de una obra y un estilo imposibles de catalogar dentro de los movimientos artísticos existentes. Su producción resi­de, en cambio, en ese lugar donde los márgenes entre un arte y otro se funden. Allí donde...