Mis posts sobre Sociedad

En culturas como la nuestra, la alegría, la fama y el éxito social son los valores más altos. De hecho, todos, o casi todos, tendemos a aceptarlos como tales inconcientemente. Esto es lo que nos recordaba la periodista Mori Ponsowy hace 4 ó 5 días en...

Querido compañero En el arte y la sabiduría que implica la vida, el destino nos integra, nos interrelaciona con el otro. En el difícil camino que hemos escogido como dirigentes sindicales el afecto, la unión, la integridad, el honor que se expresa en la amistad, nos permite...

El sábado 10 de julio pasado Jorge Fernández Díaz publicó en La Nación el artículo "Secretos de Ultratumba". Como Lucrecio en "Sobre la Naturaleza de las cosas", nos introduce de interesante modo en el concepto de finitud. Les propongo leerlo en sus propias palabras: Secretos de...

Ayer el periodista y politólogo Hernán Brienza publicó en el Diario Tiempo Argentino una nota de opinión que se concentra en la posibilidad de una interpretación cabal de los hechos y gestos históricos de Rafael Videla, como condición para seguir adelante como Nación. Así Brienza...

Los fundadores de la Sociedad Argentina de Escritores entendían que escribir es trabajar y que, por ello, requiere una adecuada defensa gremial. Por Antonio Las Heras. "Leopoldo Lugones -llamado por Rubén Darío "la nota más vibrante de la poesía argentina"- nació un 13 de junio. Esa es...

El filósofo Zygmunt Bauman es movilizador. Quizá sean sentencias que están allí para llamar nuestra atención, precisamente, pero su argumentación es más que convincente. El periodista Guillermo Belcore hace una lectura de Bauman de esta manera: "El mundo cambió. Se han licuado aquellas instituciones, valores...