Trabajo

Por Guillermo Oliveto El 27 de septiembre de 2010, el actual -y futuro- ministro de Economía de Brasil, Guido Mantega, anunció que había estallado una "guerra internacional de divisas". La sentencia corrió como reguero de pólvora y, rápidamente, el fenómeno fue rebautizado como una "guerra de...

Por Carlos Felice, 1994 El cooperativismo es un movimiento dinámico, sensible a la evolución constante. Por ser producto de mentalidades que buscaron la solución a angustiantes problemas de la vida cotidiana, en lo económico y en lo social, es un sistema idóneo para la transformación estructural...

Por Carlos Felice, 1995 ¿Cómo logra el cooperativismo su inserción en esta economía altamente competitiva? Entiendo urgente “aggiornar" al cooperativismo, adecuar la cooperativa replanteando el manejo global de los recursos, planificando las características más salientes de la nueva empresa, fijando prioridades y otros aspectos importantes de...

  Por Julián A. de Diego El rescate de las grandes corporaciones por parte de los gobiernos de los países centrales no incluyen los recursos humanos entre las condiciones de otorgamiento. Tomando los doce países más importantes de la economía mundial, se están produciendo 120.000 despidos por...

Las cooperativas de trabajo, las sociedades anónimas laborales de hecho, constituyen -en sistemas comparados- un componente importante de la actividad económica, siendo además formas de acceso al ámbito laboral de los trabajadores desocupados. Ambas forman parte, junto con otras asociatividades, de la llamada "economía social". Aquí...

El fallo de la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que dictó la inconstitucionalidad del artículo 29 de la ley 23.551 constituye un nuevo revés para el modelo sindical argentino consagrado por esta norma, al reconocer la personería gremial de un...

Ayer el periodista y politólogo Hernán Brienza publicó en el Diario Tiempo Argentino una nota de opinión que se concentra en la posibilidad de una interpretación cabal de los hechos y gestos históricos de Rafael Videla, como condición para seguir adelante como Nación. Así Brienza...