Argentina

Por Eduardo Parise Según lo describió alguna vez Eugene O’Neill (1888-1953; premio Nobel de Literatura en 1936) el lugar era “un antro de marineros borrachos, burreros empedernidos, mujeres que se ofrecían y homosexuales que pedían”. Y en ese sitio “el único sobrio era un pianista que...

Por Darío Palavecino Las camionetas 4x4 se alinean sobre la arena. Entre ellas, los amplios gazebos propios para asegurarse sombra y reparo. Hacia la orilla, las motos de agua. Y unos metros más atrás, más cerca del área de servicios, los camastros con telas...

Por Erico Vega La simple mención de ese apellido abusa de los procesos cognitivos de los futboleros. Inmediatamente surgen una inquieta melena rubia, una derecha cargada para demoler arcos y un grito de gol corriendo hacia un rincón de alguna cancha. De cualquier cancha pero con...

David Poger tenía planeado comprarle a su hija Maya un celular cuando tuviera 15 años y estuviera en el secundario, pero el año pasado, cuando tenía 11, tanto él como su esposa cedieron y cambiaron de idea. "Hubo muchas quejas y pedidos" reveló Poger, que vive...

Por Malu Pandolfo Son diez de las fragancias preferidas por las argentinas. Algunas ya son un clásico. Otras directamente son un ícono mundial. Si un perfume es una posibilidad de regalo, con alguno de estos seguramente no vas a fallar. Amor Amor de Cacharel ($ 125 de 20...

 Por Silvina Marino De los primeros y únicos discos de Amy Winehouse a éste nuevo que sale el próximo lunes hay una obviedad de cambio: la cantante ya no existe. Y, como sucede siempre, más allá del éxito en vida, el éxito en muerte es mayor....

¿Cuándo y por qué decidiste estudiar abogacía? Cuando entré a la facultad hubo un arreglo con quien yo pensaba que era mi padre: “Si estudiás sociología vas a la Universidad Católica Argentina, si querés ir a la Universidad de Buenos Aires, estudiás derecho porque sociología es...

Por Romina Smith Nació como sede de la Sociedad Filantrópica Suiza, resguardó un escenario que vio pasar a artistas como Carlos Gardel y Sandro, pero sobre todo fue, y todavía es, uno de los últimos lugares donde queda material vinculado con la historia afroargentina y negra...

Por Darío Palavecino Están los que lucen bronceados, vuelta y vuelta, desde la frente hasta los talones, y los novatos, con las marcas del traje de baño que se acaban de quitar. También las que sólo se animan a quitarse una de las piezas y los...