Todas las noticias

Por Débora Slotnisky El indiscreto sonido de un SMS a deshora. La tentación de acceder a la casilla de mail ajena para detectar "algo". Un chat furtivo. Amistades sugestivas o inexplicables. Mensajes directos confianzudos que generan suspicacia. Y más: dos personas comiendo juntas pero atendiendo, cada...

Por Dolores Curia Julien Keller, George Vernet, Jules, Raphaël, Joseph. Todos esos nombres remiten a la misma persona: Adolfo Kaminsky, cuya biografía -que acaba de publicarse en la Argentina- parece no tener nada que envidiarle al más jugoso guión de Hollywood: la historia de un falsificador...

Por Antonio Las Heras Con dirección del cineasta inglés Steve McQueen, coautor del guión con Abi Morgan, se estrenó el largometraje (101 minutos de duración) SHAME, al que aquí (en la Argentina) se le agregó “sin reservas” como subtítulo, tal vez en un acto fallido, pues, como después veremos,...

Por Ángeles Thorne Quienes escriben sobre Recursos Humanos coinciden en un pun­to: las empresas se han reposicionado porque las necesidades son diferentes. Cristina Mejías, socióloga y consultora, es autora de "El sillón vacío" (Editorial Granica, 2010), en el que describe las últimas técnicas de selección, evaluación...

Por Fernando Massa Toda su vida estaba encaminada a seguir una carrera profesional. Y a los 30 años, Ana Gorsd ya había obtenido varios logros en ese aspecto: había estudiado Derecho en la UBA, se había capacitado en el exterior, trabajaba como abogada en una multinacional...

Por Laura Mafud Son tiempos convulsionados, de quiebre, de cambios. De paso de un paradigma a otro. Transición pura, quizá. Y, en el medio, el rol de la mujer como indiscutido protagonista en este trance de época que difícilmente pueda ser entendido en toda su dimensión...

Por Silvina Beccar Varela Además de ser conocida como la Capital Nacional del Pato, Las Heras, a 70 kilómetros de Buenos Aires, devino en la Capital Nacional de la Pasta, y hace dos temporadas que Dolli Irigoyen apadrina el evento del pueblo que la vio comenzar...

Por Ariel Torres Los emoticones son una ciencia, mire. De hecho, fue un investigador de inteligencia artificial quien los inventó, Scott Fahlman, de la Universidad de Carnegie Mellon. Lo entrevisté en 2009, y estos días, revisando esa columna, caí en la cuenta de que las caritas...