La zarina de la garrocha cerró su carrera olímpica sin la tercera medalla de oro consecutiva. Bella y carismática, icono de su especialidad durante la última década, la rusa Yelena Isinbayeva fue la imagen del desencanto y la frustración en el atestado estadio de Stratford....

Por Emiko Terazono Los inversores en commodities vuelven a repensar sus estrategias como en 2008. Los precios de las materias primas, desde el petróleo hasta el cobre, han caído abruptamente. El dinero está saliendo del sector y algunos inversores están cuestionando el denominado “el superciclo” de...

A medida que se agrava la crisis de deuda soberana de Europa, Alemania se convierte en un imán para los ahorristas que quieren proteger su dinero en el mercado más seguro de la zona del euro. ¿Alemania es ya la nueva Suiza? Para muchos de los...

Por Noam Chomsky El 15 de junio, tres meses despues de que empezara el bombardeo de la OTAN en Libia, la Unión Africana (UA) presentó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la postura africana sobre los ataques. En realidad, el bombardeo de los agresores imperialistas...

Por Enrique Caviglia El diseño normativo de la protección del trabajador afectado por una enfermedad o accidente que le impide cumplir la prestación del trabajo establece la obligación del empleador de mantener el pago del salario durante cierto tiempo, determinado en función de la antigüedad del...

Por Juan Giani Podría pensarse que la relación entre el humor y la política queda siempre entrampada en la pura ciénaga de las incompatibilidades. En tanto discurso institucionalmente reparador de mayúsculos pesares colectivos, la política revestiría un carácter perpetuamente grave, a ceño fruncido, aferrada al rigor...

Por Carlos Vernazza Hace pocos días, exactamente el 18 de julio, cumplió 94 años. Lo agasajaron de mil maneras, pero una de ellas rompió por completo el esquema: el “cumpleaños feliz” se lo cantaron en toda Sudáfrica 12 millones de niños. Es considerado, casi sin excepciones,...