Por Ariel Torres Los emoticones son una ciencia, mire. De hecho, fue un investigador de inteligencia artificial quien los inventó, Scott Fahlman, de la Universidad de Carnegie Mellon. Lo entrevisté en 2009, y estos días, revisando esa columna, caí en la cuenta de que las caritas...

Por Manuel Castrillón Observo absorto, a mi izquierda, los muros del Kremlin. Al frente, el Mausoleo de Lenin. Giro y me encuentro ante las cúpulas acebolladas de San Basilio. Tomo por la calle Varvarka para ir a la Casa-Museo de los Boyardos Romanov. Hago un clic y...

Por Christine-Marie Andrieu Muchas personas no saben meditar, entrar en sí, lidiar con el estrés. Los swami son guías espirituales que ayudan a las personas con ese tipo de cosas." Así lo explica durante su visita al país Swami Paramtej, de El Arte de Vivir, la...

A los pocos días de que se cumplieran cinco años de la desaparición de Madeleine McCann, Scotland Yard reveló la existencia de pistas que alimentan la esperanza de que la chica británica aún podría estar viva, al tiempo que exhortó a las autoridades portuguesas a reabrir...

Por Francisco Olivera Pocos días antes de inaugurar el vuelo Dubai-Buenos Aires, con escala en Río de Janeiro, la aerolínea Emirates se plantea tiempos cortos para hacerla rentable. "Seis meses", ha dicho su presidente, el británico Tim Clark. En el mediano plazo, en cambio, los objetivos...

  Un análisis de sangre podría convertirse en una técnica de diagnóstico del cáncer de mama más eficaz que las mamografías, según indicó un equipo de investigadores británicos financiados por la organización benéfica Cancer Research UK . El estudio clínico, a cargo de la Universidad de Leicester y el...

  Eduardo González En el imaginario colectivo resalta la idea de que el médico debe curar al paciente –y esto es correcto-, aunque nuestra función no termina aquí. El profesional médico trabaja y educa para la vida, por eso quiero destacar la importancia de la tarea de acompañamiento...

  Por Valeria Román “El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos”, sostenía el escritor William Shakespeare. Su frase también corre para prevenir los tumores: 4 de cada 10 cánceres pueden ser prevenidos . Pero muchos viven como si no hubiera mucho para...

Los paquetes y publicidades gráficas de cigarrillos deberán incluir desde junio fotografías de impacto y nuevos textos sobre el daño que provoca en la salud el tabaquismo, enfermedad que en la Argentina produce más de 40.000 muertes anuales, según un decreto del Ministerio de Salud...