Las 20 personas más ricas del mundo
Por Florencia Abd y Varinia Tellería Más de la mitad de ellas son estadounidenses. LA NACION...
Por Florencia Abd y Varinia Tellería Más de la mitad de ellas son estadounidenses. LA NACION...
Por Natalia Trzenko La última noticia, una información del sábado, decía que Philip Seymour Hoffman había seleccionado a Amy Adams y Jake Gyllenhaal para que fueran los protagonistas de su segunda película como director, Ezekiel Moss. Pero el domingo esa novedad sobre el trabajo del prolífico...
Al cierre de la edición del 4 de febrero comenzaba la autopsia para determinar las razones precisas del deceso de Philip Seymour Hoffman, que fue hallado muerto anteayer, a los 46 años, aparentemente por una sobredosis de heroína. Si bien los resultados de la autopsia podrían...
Muy pocas empresas de Internet han influido tanto en la vida moderna como Facebook: aproximadamente uno de cada dos internautas del mundo comparte su vida a través de esa red social. Pero pese al éxito cosechado en sus 10 años de existencia, su creador, Mark...
Ninguna empresa podrá ser dueña del ADN humano. En una sentencia unánime y crucial para el desarrollo de la medicina molecular, los nueve jueces del Tribunal Supremo de los Estados Unidos decidieron prohibir que una firma privada pueda patentar genes humanos. El esperado fallo se refiere...
4 de febrero. Día Mundial contra el Cáncer. Los avances logrados en la inmunoterapia contra el cáncer fueron el principal descubrimiento científico de 2013, en opinión de la revista especializada Science. La estrategia para enfrentar la enfermedad, que se investiga desde hace décadas, mostró el año pasado...
Por Felipe Pigna Buenos Aires es una de las pocas ciudades en el mundo que fue fundada dos veces. La primera, el 3 de febrero de 1536, y la segunda, en 1580. El primer adelantado Las extraordinarias riquezas llegadas desde México y Perú provocaron en España un...
Las dos batallas del 3 de febrero: San Lorenzo y Caseros Por Enrique Manson ¡Que complicación, el 3 de febrero! Dos efemérides el mismo día. Por suerte no hay clases (salvo en algunas zonas de la Patagonia) y las maestras no tienen que volverse locas para conmemorar...
En 1829 Juan Manuel de Rosas asumía la gobernación de Buenos Aires ejerciendo una enorme influencia sobre todo el país. A partir de entonces y hasta su caída en 1852, ejercerá el poder en forma autoritaria. Rosas se opuso durante toda su gestión a la...
Por Carlos Carranza En la formación del Estado argentino hubo hechos históricos considerados como los grandes hitos que decididamente forjaron nuestra integridad y soberanía, legándonos la definitiva identidad como Nación. Como por ejemplo: la Revolución de Mayo, la Asamblea del año XIII, la Declaración de la...