21 Sep Primavera
Mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía! Gustavo Adolfo Bécquer...
Mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía! Gustavo Adolfo Bécquer...
Fue una noche infrecuente. Javier Solana y Enrique Iglesias, dos personajes singulares de la política internacional, confluyeron hace pocos días en Buenos Aires en el espacio y en el tiempo. Un grupo de argentinos pudo pasear con ellos por la política del mundo, por las...
Por Martha Salas La planta de la yerba mate o caá, en guaraní, cuyo nombre botánico es Lagenaria vulgaris, es la que da las hojas y tallos para preparar la infusión conocida como mate. En el campo y en la ciudad fue, es y será nuestra bebida nacional....
Por Nicolas Meyer na negra nube ensombreció la vida de Karl Popper. Fue el más importante filósofo del mundo de 1900 a hoy, pero toda la prensa se la llevaba siempre otro filósofo igualmente brillante, Ludwig Wittgenstein, quien, a diferencia de él, tenía carisma, y eso...
Por Nicholas Wade Una criatura similar a un mono con características humanas, cuyos restos fósiles se descubrieron hace poco en una cueva de Sudáfrica, sería el ancestro más cercano al ser humano arcaico y moderno. Si se acepta esta definición de los científicos que lo descubrieron, modificaría...
Por Jane Hawley "Soy la única mujer que dejó a Picasso, la única que no se sacrificó al monstruo sagrado -declara Françoise Gilot, con una sonrisa desenfadada y desafiante-. Soy la única que aún está viva para contarlo. Después de todo, mire lo que les ocurrió...
Por Natalia Blanc Happy: Ein Drama, la única obra de teatro que ha escrito la cineasta alemana Doris Dörrie, llegó a las manos de Alejandro Maci durante una sesión de terapia. Su analista, Gabriela Grinbaum, le pasó el libro que le había prestado Maitena Burundarena. Maci...
Por Roxana Kreimer Al boxeador Jorge “el gaucho” Heiland lo proclamaron vencedor en una pelea por puntos y, cuando le levantaron el brazo en señal de victoria, afirmó que el ganador era su rival. “Yo no gané, ganó él ”, dijo mientras levantaba el brazo de Sergio...
Por Juan Manuel Damia En 1688, Edward Lloyd fundó el Lloyd´s Coffee House, un lugar que desde sus inicios fue el café preferido de las personas de la industria de la marina mercante. Dueños de barcos, marineros y capitanes definieron este lugar de relacionamiento como comúnmente...
Por Juan Gabriel Tokatlian La redistribución de poder en el sistema global es un hecho: se ha acelerado y complicado un reacomodo significativo del poderío de Occidente hacia Oriente y un reajuste notable de la influencia del Norte hacia el Sur. En esa doble intersección se...