Mis posts sobre Sociedad

  Por Roxana Kreimer Al boxeador Jorge “el gaucho” Heiland lo proclamaron vencedor en una pelea por puntos y, cuando le levantaron el brazo en señal de victoria, afirmó que el ganador era su rival. “Yo no gané, ganó él ”, dijo mientras levantaba el brazo de Sergio...

Por Juan Manuel Damia En 1688, Edward Lloyd fundó el Lloyd´s Coffee House, un lugar que desde sus inicios fue el café preferido de las personas de la industria de la marina mercante. Dueños de barcos, marineros y capitanes definieron este lugar de relacionamiento como comúnmente...

Por Juan Gabriel Tokatlian La redistribución de poder en el sistema global es un hecho: se ha acelerado y complicado un reacomodo significativo del poderío de Occidente hacia Oriente y un reajuste notable de la influencia del Norte hacia el Sur. En esa doble intersección se...

[caption id="attachment_5206" align="aligncenter" width="300" caption="Diana Sahovaler de Litvinoff : “La angustia existencial no está de moda ahora""][/caption] Por Daniel Dos Santos Antes de que fuera ordenado, el mundo se debatía en un estado amorfo e indefinido. Era el caos. Así, con una ese final, porque aun cuando...

Por Fernando Bello Cuando llega el invierno las fotos de los cerros nevados empiezan a dominar la escena. Se habla de nieve, se piensa en montañas, se busca la semana ideal para ir a esquiar. Sin embargo, los números más fríos, los que manejan las agencias...

[caption id="attachment_5122" align="aligncenter" width="300" caption="Steve Jobs, creador de Apple"][/caption] Por Leonardo Zanoni A principios de 2008 viajé hasta el corazón de Silicon Valley, en California, a cubrir una Expo organizada por el HP Labs, el famoso centro de investigaciones de Hewlett-Packard, que cuenta con más de 600...

[caption id="attachment_5215" align="aligncenter" width="300" caption="Como en la película Medianoche en París, uno actúa condicionado por memorias que frustran el presente"][/caption] Por Luis Aubele Somos la suma total de nuestras experiencias, lo que quiere decir que estamos agobiados por nuestro pasado. Cuando experimentamos tensión o miedo en nuestra...

Por Luis Gregorich ¿Como definir, hoy, a un intelectual? Después de interminables discusiones, pasando por Julien Benda, Antonio Gramsci, Walter Benjamin y Pierre Bourdieu, ¿cómo diferenciarlo de los meros "técnicos del saber" (según la expresión de Jean-Paul Sartre) y de los celosos guardianes de las tradiciones?...