Economía

[caption id="" align="aligncenter" width="461" caption="Alfred Nobel"][/caption] Cuando Alfred Nobel creó en 1895 los premios que llevarían su nombre no estaba pensando en la Economía. Mucho menos en los “mercados emocionales”. Fue recién en 1969 que el Banco de Suecia –el más antiguo del mundo– lo instituyó...

Uno de los grandes déficits que pueden observarse en el mundo corporativo pasa por la estrategia y varios de sus aspectos vinculados. Dificultades en su correcta planificación, serios inconvenientes a la hora de su implementación, diversos problemas relacionados con su eficiente comunicación y consecuentes falencias...

Las cooperativas de trabajo, las sociedades anónimas laborales de hecho, constituyen -en sistemas comparados- un componente importante de la actividad económica, siendo además formas de acceso al ámbito laboral de los trabajadores desocupados. Ambas forman parte, junto con otras asociatividades, de la llamada "economía social". Aquí...