A la vista de un cronista deportivo, que sólo puede ver el producto final de un trabajo de hormigas que se lleva silenciosamente a cabo día a día en nuestro hipódromo, es fácil enunciar que la actividad está en crecimiento y mejorando cada vez más....

Por Cecilia Escudero La prestigiosa consultora inglesa no escapó a la metáfora deportiva. “Brasil superó a los europeos en el fútbol durante mucho tiempo. Pero batirlos en la economía, es un fenómeno nuevo”, sentenció, a la hora de los balances de 2011, el director ejecutivo del...

Una vez más la Unión de trabajadores del Turf y Afines piensa en los afiliados y en su bien estar social. En esta ocasión, serán los hijos quienes contarán con útiles y mochilas para aprender y estudiar en mejores condiciones como merecen su...

Por Bárbara Schijman Profesor del Departamento de Antropología y director del Institute for Money, Technology and Financial Inclusion (IMTFI) en la Universidad de California, Irvine, Bill Maurer es ante todo un antropólogo cultural. Sus trabajos se centran en el mundo de las finanzas globales, las nuevas prácticas...

Por Enrique Valiente Noailles El año 2011 fue testigo de un arraigo y una profundización de la solidaridad en la Argentina. La lista es larga: desde el caso de la familia que consiguió los fondos por goteo de donaciones para operar a su hijo en Estados...

Por Marisa Avigliano Los secretos revelados en el estertor: “maté”, “te mentí”, “no soy la madre”, “no es tu hijo”, “perdoname” ya no son las últimas palabras sensacionalistas que se dan a conocer como si se tratara de uno de los capítulos finales de una telenovela...

Por Marisa Avigliano Ni linda ni rica para conseguir marido, pensó su madre que lamentaba las marcas de viruela en la cara y en el cuerpo contraído por el tifus de su hija. ¿Qué otro destino podía tener entonces que no fuera el de mantener limpia...