Pocas semanas antes de morir, en 1936, Federico García Lorca entregó en la revista cultural madrileña Cruz y Raya el original de Poeta en Nueva York, a medias manuscrito y mecanografiado. Ese día, al no encontrar al editor José Bergamín, el poeta le dejó una...

Por Sebastián A. Ríos Que tal como lo vaticinaron algunos expertos, los blends tintos se están ganando un lugar destacado en el futuro del vino argentino. Que no sólo de malbec se trata -aunque también de malbec-, ya que hoy cepas como pinot noir, chardonnay o...

Por Michael Burns Saint Loup le brindó al jinete Rafael Bejarano el tercer triunfo de un lucido cuadruplete – 100 % de eficiencia, corrió 4 y ganó 4 – con una victoria por pescuezo en la prueba central del Viernes, dotada con $54,750 en Betfair Hollywood...

Por Nicole Baler La postal del micro-centro siempre suele ser la misma: hombres de traje y mujeres elegantes que corren mientras algún turista despistado pasa entre ellos. Las miradas para abajo, pendientes de que los zapatos estén perfectos, de no pisar ninguna baldosa floja o chequeando...

Por Carlos Felice La Copa UTTA fue una extraordinaria y vanguardista aventura. Mostró nuestros hipódromos, profesionales y afición en multitudes. Convocó grandes ejemplares, jockeys, y fuerzas vivas del Turf a lo largo y ancho del país. Hoy en los premios Carlos Pellegrini se reconocieron -en teoría-...

El bambú es un excelente material para construir bicicletas: su resistencia se equipara con la del acero, y su flexibilidad natural absorbe las irregularidades del camino brindando un andar cómodo, amortiguado y parejo. En cada bambucicleta la tecnología aeronáutica y la naturaleza se combinan de...