Por Armando Capalbo En los cuentos de El amante de los caballos, TessGallagher (Washington, 1943) presenta, con sutileza, moderado minimalismo y sostenido ritmo, un arduo universo provinciano en el que la pérdida del amor y de la identidad se corresponde con la problemática del desarraigo y...

"En el instante en el que puse un pie acá, me enamoré", dice María Magdalena Álvarez, que viajó a Nueva York por primera vez en 2007. "Me pasó algo increíble -cuenta-, que creo le pasa a casi todos los que vienen: desde ese instante supe...

Las mascotas en Nueva York son tan cosmopolitas y bon vivants como sus dueños. Tanto es así que hasta tienen espacios exclusivamente dedicados a ellos en parques, hoteles, restaurantes e, incluso, cuentan con líneas de ropa de diseñadores top como Marc Jacobs. Es más, el...

Por Francisco Barreiro ¡Aldana!", llama Antonio Birabent (42) a la moza: "Un cortado, doble". Su padre, Moris (69), pide un té de tilo. Ambos acaban de lanzar un disco -"Familia canción"- que ya presentaron en Buenos Aires, el Chaco y Mar del Plata. "La experiencia de...

Por Florencia Abd y Varinia Tellería Para evitar excesos y problemas de salud relacionados con el sobrepeso, es importante consumir las porciones adecuadas para cada alimento. Las cantidades y sus equivalencias están en nuestras manos. LA NACION...

Por Simón Rabinovitch El gigante oriental prohibió a sus bancos realizar transacciones con Bitcoin, después de que la creciente demanda proveniente de los inversores chinos ayudó a elevar 5.000% el valor de la moneda virtual este año. Beijing estuvo a punto de directamente vedar el Bitcoin, pero...

Por Alissa Quart Hoy he hablado por teléfono cuatro veces, con un promedio de 24 minutos por llamada; la última fue hace 22 minutos y 23 segundos, según el dispositivo digital de mi línea fija. La otra noche, el viaje en tren a Brooklyn demoró, exactamente,...

Por Constanza Coll Nicolás Bolso, montevideano, pregunta por Skycrapercity, el foro donde se diserta sobre cuestiones de arquitectura y urbanismo: "¿Por qué Buenos Aires le da la espalda al río?". El interrogante desata una catarata de respuestas desde la costa argentina del Río de la Plata,...

Por Claudio Iván Remeseira Palabras e imágenes: de esos dos elementos están hechos los mitos. La relación de éstos con la realidad fáctica, ya lo sabemos, es asimétrica. Medio siglo después de su muerte, ninguna de las revelaciones sobre los aspectos más cuestionables de la...