Por Mónica Otttino Parece que los escritores y artistas anglófonos de fuste y mérito van a vivir a Italia: los Browning, los Shelley, lord Byron, Henry James (el más inglés de los americanos) y su amiga Edith Wharton, la escultora Barbara Hepworth, instalada en Florencia sólo...

Con prólogo y selección de Graciela Montaldo, Viajes de un cosmopolita extremo (Fondo de Cultura Económica) propone un panorama del mayor poeta del modernismo como escritor de crónicas. Aquí, adelantamos el poco conocido texto en que retrata un corso porteño. Por Rubén Darío Supe que era...

Por Francia Fernández La abogada Emily White vivió cuatro años en un estado de soledad casi extrema. A pesar de que tenía buenos amigos y una familia cercana, desde 2002 hasta 2006 pasaba la mayoría de sus noches y fines de semana de treintañera desconectada de...

En el transcurso de la historia el concepto de “imaginario” ha tenido diferentes acepciones. Primero se definió por oposición a lo real para representar lo quimérico. La visión de una imaginación portadora de falsedad vehiculada por el monoteísmo cristiano, al igual que la lógica binaria...