Médicos con burnout: los más afectados son los argentinos
Por Nora Bär "Cuando hacía mis prácticas, era común que en agradecimiento los pacientes nos trajeran regalos, una caja de pañuelos, una torta...
Por Nora Bär "Cuando hacía mis prácticas, era común que en agradecimiento los pacientes nos trajeran regalos, una caja de pañuelos, una torta...
Por Ezequiel Fernández Moores ¿Por qué nos fascina tanto el deporte? Mike Marqusee, periodista deportivo mítico, recientemente fallecido, escribió alguna vez que antropólogos, sociólogos, psicoanalistas, políticos y empresarios pueden verlo cada uno a su modo: rito que reproduce normas sociales, significante, sublimación del deseo sexual, ocio...
El Super Bowl se convirtió en el show más visto de la historia en Estados Unidos con 114,4 millones de espectadores y superó todas las marcas de ratings y redes sociales. En 2014, la final del fútbol americano acaparó la atención de 112,2 millones de...
Luego de meses de estremecer al mundo con la difusión de espeluznantes decapitaciones de ciudadanos extranjeros, el grupo extremista Estado Islámico (EI) dio un paso más en la escalada de barbarie con un video exhibido ayer en el que se muestra a un piloto jordano...
Por Samantha Pearson Maria das Graças Foster no es la ejecutiva brasileña promedio. Por empezar, la CEO de Petrobrás es mujer de hecho, la primera en conducir un gigante petrolero. Tampoco tuvo una vida de privilegios sino que fue criada en uno de los barrios carenciados...
Por Pedro B. Rey El cielo, damos por descontado, es siempre el mismo. Basta con elevar la mirada para advertir que, sea en su versión celeste, nebulosa o estrellada, continúa ahí, ubicuo telón de fondo que nos ampara o nos aterra desde que la humanidad...
Por Cintia Perazo Siete de cada diez chicos no piden permiso para crear un perfil en las redes sociales, principalmente en Facebook, según un estudio de Unicef Argentina. Como esa plataforma exige una edad mínima de 13 años para habilitar una cuenta, el 42% de los...
Por Ariel Torres Por una razón u otra, en los últimos meses varias personas me preguntaron si creía que nos encaminábamos hacia una distopía al mejor estilo 1984, de George Orwell. El asunto se reiteró tantas veces que terminé por tomármelo más o menos en serio....
Por Malva Marani Aunque al abrir sus cajones ya no salgan más arañas despavoridas como cuando era un pequeño explorador y a pesar de que ahora deba compartir su gran pasión con su trabajo como ingeniero electrónico, la casa de Eduardo Carletti en Ituzaingó aún cobija...
Por Martin Wolf La esperanza de vida más alta registrada en mujeres de todo el mundo ha aumentado un año cada cuatro años desde 1840. Este avance inexorable de la longevidad es, sin duda, el más importante de todos los cambios en la vida humana en...