Por Paul Benkimoun Un equipo de investigadores franceses, dirigido por el profesor Etienne-Emile Baulieu, el padre de "la píldora del día después", puso en evidencia in vitro un mecanismo que podría explicar procesos degenerativos que actúan en el mal de Alzheimer. Publicados online por la Academia...

[caption id="attachment_2732" align="aligncenter" width="328" caption="Marc Augé"][/caption] Por Gustavo Santiago A mediados de los años 80, la expresión "no lugar" se convirtió en una suerte de contraseña que de un modo casi mágico se empleaba para referirse a las particularidades de nuevos espacios urbanos como aeropuertos, cajeros automáticos,...

Para entender lo que es la libertad tienes que entender lo que genera el sentimiento de esclavitud. No hay lazos físicos que te limiten, se trata de actitudes, creencias, hábitos y características de tu propia personalidad que te hacen sentir el peso de una situación. Hay...

[caption id="attachment_2881" align="aligncenter" width="483" caption="Roosevelt con Exterminator"][/caption] Por Antonio ROSSO Winston Churchill, además de la relevancia adquirida en el mundo de la política internacional -resultó el gran estratega que Inglaterra tuvo en el Siglo Veinte-. También se destacó por su profunda inclinación hacia todo aquello concerniente a...

Por Maureen Dowd La regla que Casanova empleaba para la seducción era decirle a una mujer bella que era inteligente y a una mujer inteligente que era bella. La falsa opción entre el intelectualismo y la sexualidad en el caso de las mujeres ha persistido a lo...

Por Fabiola Czubaj Prevenir es mejor que curar. Consumir apenas un gramo menos de sal por cada cien de pan (algo así como cuatro rebanadas) evitaría en una década alrededor de 60.000 muertes cardiovasculares. Además, de paso, se podrían ahorrar casi 1,5 millones de pesos. Si se...