Temas de Salud

En las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2010 figura la recopilación anual que la OMS prepara a partir de los datos recibidos de sus 193 Estados Miembros, junto con un resumen de los progresos realizados hacia la consecución de las metas de los Objetivos de Desarrollo del...

Por Nora Bär El mundo natural ofrece innumerables sustancias potencialmente benéficas para el ser humano. Pero hay un problema: muchos organismos las producen en cantidades tan pequeñas que harían imposible su uso en gran escala. El Premio Nobel de Química de este año se concedió ayer a...

Comenzó la cuenta regresiva. Es hora de pensar y planear las vacaciones, esas semanas que cada uno espera libre de ataduras, lejos del tránsito y de tantas corridas. Nada es tan importante para enturbiar algo tan deseado. Salvo la salud. Los trastornos que pueden derivar...

Por Benedict Carey The New York Times ¿Cómo puede una porción de tejido que contiene una pequeña fracción de las neuronas del cerebro absorber y almacenar tanta información, incluso temporalmente? Un estudio publicado en 2007 en la revista Nature dio el primer paso hacia una respuesta,...

Por Helen Pilcher - New Scientist Existen numerosos casos documentados en todo el mundo de personas que murieron a causa de una maldición. Pero sin archivos médicos ni autopsias, no se puede saber, a ciencia cierta, cómo fue que fallecieron. Todos estos casos comparten un rasgo común:...

Por Gabriel Stekolschik El dolor es la causa más frecuente de consulta médica y su relevancia sanitaria ha llevado, cada vez más, a que sea considerado una epidemia. En particular, el dolor crónico (que ocurre cuando el sufrimiento persiste por más de seis meses) puede ocasionar...

Por Fabiola Czubaj En la carrera por encontrar una dosis adecuada de vitamina D como arma contra la esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune que ataca al sistema nervioso central, un equipo de médicos argentinos suma un nuevo desafío: diferenciar esa búsqueda entre hombres y mujeres. Es que...

[caption id="" align="aligncenter" width="600" caption="Prat Gay, en su laboratorio del Instituto Leloir Foto:Mariana Araujo"][/caption] Por Nora Bär En la Argentina, todos los años mueren 2000 mujeres por cáncer de cuello de útero y se registran 5000 casos nuevos de la enfermedad. Los responsables, como también del cáncer...