Mis posts sobre Sociedad

Por Juan Sasturain El 29 de agosto de 1911 –hizo exactamente cien años hace poquitos días–, el sorprendido sheriff Weber, de Oroville, en el norte de California, detuvo y retuvo, por si acaso, a un fantasma oscuro y desharrapado. El hombre –el indio, digamos–, salido o...

[caption id="attachment_5082" align="aligncenter" width="206" caption="Hans Blumenberg, autor de "La descripción del ser humano""][/caption] Por Gustavo Santiago Hans Blumenberg ha sido considerado uno de los principales filósofos alemanes de posguerra. Es que, si bien nació en 1920, concluyó su formación académica y desarrolló su labor intelectual entre 1946...

Por Jorge Consiglio o hay duda de que la guerra es la forma más elocuente del fracaso de toda civilización, la situación por excelencia que coloca al hombre al borde de sí mismo. Entre 1954 y 1962 se produjo lo que se dio en llamar la...

Por Mori Ponsowy "La vida es corta. Ten una aventura." Ese es el eslogan de Ashley Madison, un sitio web de origen canadiense diseñado para hombres y mujeres casados que anden con ganas de ser infieles a sus parejas. A diferencia de otros sitios que se...

Un nuevo caso dramático conmueve la opinión pública argentina, frente al pedido de Selva Herbón, madre de Camila, quien pide la desconexión de los aparatos que, desde su nacimiento, con severas limitaciones, mantienen a Camila en estado de vida vegetativa. Aparentemente, la niña no tiene posibilidades...

Por Loreley Gaffoglio A simple vista, el postulado puede parecer hasta ramplón: "Quien piensa bien, se siente bien. Quien piensa mal, se siente mal". Pero ese epítome de la psicología cognitiva suma cada vez un mayor aval científico y hoy goza de una adhesión inusitada en...

Por Ramiro Sagasti y Valeria Musse "Al más excluido todavía no llegamos." Lo reconoció la subsecretaria de Adicciones de la provincia de Buenos Aires, Gabriela Torres. Está claro que el consumo de drogas afecta a todos los estratos sociales, pero también es evidente que provoca mayores...

Por Flor Marin ¿Qué desvirtúa al ser humano para convertirlo en un ser egoísta, muchas veces fuera de la realidad; alejado y distante de los otros hombres? ¿Es que la mezquindad humana deriva de la falta de solidaridad de los hombres entre sí? ¿Es ingenuo pensar...