Argentina

Por Gonzalo Garcés Es curioso, pero pocos han hablado tan bien de la masculinidad como la pensadora feminista más importante del siglo XX. Simone de Beauvoir sostiene que el patriarcado empezó con la agricultura: en ese momento, la tribu descubre que si planta unas semillas y...

Por Luis Gusmán La voluminosa correspondencia de Freud con sus discípulos -Karl Abraham, Carl Jung, Sándor Ferenczi- se podría condensar de esta manera: en cada una de ellas se está gestando y discutiendo un problema teórico. También a partir de las cartas se podría hacer...

Por Matías Capelli Estamos en París y corre el año 1949. Junto con un grupo de jóvenes amigos, Ana Frank estudia literatura en la capital francesa. Escritora en ciernes, todavía inédita, Ana lleva una vida bohemia en una ciudad que lentamente resucita tras la Segunda Guerra....

Por Daniel Balmaceda La campaña libertadora era un asunto muy serio y para San Martín era fundamental contar con los mejores hombres a su alrededor. Necesitaba jóvenes valientes en muy buen estado físico, intrépidos y, a la vez, disciplinados. El gran capitán era consciente de la...

Por Graciela Melgarejo Con tan sólo cinco libros publicados (más otros dos en camino, que por ahora no son más que una tentadora promesa) y cuatro temporadas por la televisión de cable premium, la historia de las guerras entre reyes de fantasía del escritor norteamericanoGeorge R....

Por Miguel Roqui Solanet La Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la intendencia de José Luis Cantilo, le encarga al escultor Emilio Sarniguet un monumento de un gaucho resero montado a caballo. El escultor designado pertenecía a la escuela de escultores argentinos inspirados en Auguste...

Por Pablo Emilio Palermo Ubicada en el límite occidental de Córdoba, la Sierra Grande presenta el cerro más alto de la Provincia: el Champaquí, de 2790 metros. Los valles de Punilla y de Calamuchita separan a aquella cadena de la Sierra Chica. Los paisanos llaman "pampilla"...