Argentina

Posee una importante infraestructura gracias a la creación de autopistas y túneles subfluviales que, junto con la belleza paisajística y las múltiples actividades para realizar, hacen que el turista se sienta satisfecho de elegir este destino para pasar sus vacaciones. Capital de la provincia homónima, la...

Por Giorgio Benedetti Desde comienzos del segundo milenio, y acompañando el panorama mundial, en la Argentina el enoturismo ha crecido significativamente. Lo particular es que esta evolución se dio en dos etapas bien delimitadas. La primera comenzó a partir del desarrollo exponencial que vivió (y continúa...

Por Daniel Meissner Consultado en cierta oportunidad sobre cómo imaginaba él que era el infierno, el gran Peter Ustinov lo resumió en un puñado de palabras: "Puntualidad italiana, humor alemán y vino inglés". Por una cuestión cronológica, el excelso actor y director británico -un fanático...

Por Carlos Ilardo sta es la crónica de un reencuentro. Sabe del fervor de una ciudad y la extinta idiosincrasia bohemia de su gente; de largas noches de cafés y efímeros sueños que descifran los secretos de un milenario juego. Hace cuatro siglos que el ajedrez...

Por Manu Ginobili No sé si a ustedes les sucede lo mismo, pero a mí me da la sensación de que pasaron cinco años desde que jugamos los últimos playoffs con Memphis, cuando el realidad eso ocurrió el 29 de abril. Es como que pasó una...

Por Santiago Kovadloff Posiblemente, la Argentina sea el único país decadente de América Latina. Para poder ser decadente, literalmente es preciso caer. Y nosotros fuimos, en América Latina, un país de vanguardia en un proceso fundamental que ha sido el de la integración. Ser argentinos significó...