Por José Crettaz periodismo está mutando. Con audiencias dispersas, modelos de negocios en crisis y crecientes presiones políticas y económicas, el "mejor oficio del mundo" (como lo llamó Gabriel García Márquez ) vive un agitado cambio de época, caracterizado por la irrupción de nuevas...

Por Juan Pablo Meneses Quería hacer un libro de viajes. La búsqueda de un niño futbolista, por distintos países de América Latina, con la idea de comprarlo a bajo precio y venderlo rápido a Europa. La historia de un negocio y de un mercado y...

Por Diana Alsina Siempre se han de hacer apuestas, tanto en las carre¬ras, como en los Clubs o en la Bolsa, y lo único que podríamos de¬sear a los amigos, es que jueguen lo menos desacertadamente posible. Para obtener este resultado, en lo tocante al turf,...

Por Andrés Oppenheimer Se han cumplido 20 años desde que rebeldes zapatistas se alzaron en armas en el sur de México y yo viajé a la selva de Chiapas para entrevistar a su carismático líder, el subcomandante Marcos. Nunca me hubiera imaginado que dos décadas después...

Una innumerable cantidad de acciones y tareas vinculadas al trabajo están en vías de extinción: cumplir un horario, fichar al entrar y salir de la oficina, sentarse en el mismo escritorio todos los días, prender una computadora con CPU y encerrarse en la sala de...

Greenpeace ha querido valorar en su último informe "Clicking Clean: Cómo las empresas crean un Internet 'verde'" el impacto sobre el medio ambiente de las "compañías puntocom". Se trata de un estudio que realiza cada año y que intenta concientizar a las tecnológicas de la...

Por Josefina Pagani y Varinia Tellería Ni cine ni televisión. Las series se convierten en el mejor plan con la llegada del frío y en la comodidad de la casa. Algunos hasta prefieren mirar temporadas enteras sin levantarse del sillón. LA NACION...