Temas de Salud

Por Sebastian Rios Ya nadie discute que fumar produce cáncer; tampoco que el cigarrillo es causa directa de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y de la enfermedad cardiovascular. Pero lo que ahora queda fuera de discusión es que también conduce a la diabetes tipo II....

Por Perri Klass La madre trajo una nota del maestro de la primaria de su hijo: "Querido doctor, creo que este niño debe ser testeado por trastorno de déficit de atención". "Está preocupada porque él no puede quedarse sentado en la escuela y hacer los deberes...

[caption id="attachment_3850" align="aligncenter" width="198" caption="Howard Gardner, distinguido con el Premio Príncipe de Asturias"][/caption] Por Nora Bär No hay una sola forma de la inteligencia. Todos los seres humanos tenemos una serie de capacidades cognitivas relativamente autónomas que constituyen, cada una, una inteligencia distinta. Sí: podemos ser un...

Por Gerardo Garcia Como si fuera consciente de la prueba a la que la somete la "novela de tesis" en que se juega su difícil existencia, la protagonista de Abundancia, segunda novela de Mori Ponsowy y ganadora del premio internacional Letra Sur 2010, se pregunta:...

Por Carlos Felice La fragmentación y falta de coordinación entre el sector público, el privado y el ámbito de la Seguridad Social es uno de los temas centrales que debe encarar la política de salud. Dentro del rol de los sistemas de Pre-pago y el Hospital Público...

[caption id="attachment_3498" align="aligncenter" width="300" caption=""Hasta tomar té, todo nos puede acercar a Dios", explica Sidelski"][/caption] Podemos transformar cualquier hacer, por humilde que sea, en una forma de meditación. La condición es amar lo que hacemos y trascender el ego. Así alcanzamos lo más profundo de nosotros",...

[caption id="attachment_3505" align="aligncenter" width="200" caption="Llevar un diario durante dos meses puede cambiar las cosas"][/caption] Yo no creo en lo mágico ni en giros de 180 grados de un día para otro. Pero creo en un ser superior y en que, al mismo tiempo, hay una parte...

Por Fabiola Czubaj Los primeros síntomas de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) pueden demorar años en aparecer. Mientras tanto, desde su ingreso en el organismo, el invasor celular se va acomodando para permanecer latente o replicarse para invadir otras células...