Temas de Salud

Cuando a principios de mes se celebró el Día Mundial del Sida, por primera vez en las tres décadas que transcurrieron desde que se descubrió la enfermedad los especialistas contemplaron la posibilidad de controlar la pandemia. Un estudio realizado en 1763 parejas discordantes(uno de sus integrantes...

  Por Nora Bär Como los exploradores que durante dos siglos se lanzaron a descubrir y cartografiar continentes desconocidos, los neurocientíficos de hoy están trazando el nuevo mapa del cerebro. Localizar dónde residen las principales funciones de la mente es todo un desafío, porque exige desentrañar los engranajes...

A los 60 y largos, se le empezaron a olvidar algunas cosas. Es normal, le dijeron. Isabel asintió. Al principio, eran pequeños despistes, como dónde había dejado las llaves. Pero luego se fue complicando y ya no sabía ni encender la hornalla. Se suele pensar...

Por Nora Bär El carcinoma papilar tiroideo es el más frecuente, pero no el único de los tumores que pueden afectar esa glándula que, en el adulto, no pesa más de 30 gramos, regula el metabolismo y la sensibilidad a las hormonas y es productora de...

Por Bruno Massare En su nueva edición, Information Technology recorre diversos aspectos de las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito de la salud. Cómo son las primeras experiencias de implementación de historia clínica electrónica en la Argentina, los avances en telemedicina, procesamiento de imágenes y las tecnologías...

[caption id="attachment_7066" align="aligncenter" width="300" caption="Jules Hoffmann, nobel de medicina"][/caption] Por Guillermo Jaim Etcheverry Estamos rodeados de peligrosos microorganismos. Por eso, nuestro sistema defensivo es esencial para la vida. Al igual que en las casi 45.000 especies de vertebrados, ese sistema tiene dos componentes fundamentales: la conocida...