Argentina

Por Soledad Maradona Vivir de manera intensa un día en el hotel más lujoso de la Patagonia se asemeja a un cuento de hadas, con un plazo de 24 horas para disfrutar por dentro de uno de los encantos de Bariloche más reconocidos a nivel...

Por Fernando Sánchez Zinny En toda la variada toponimia argentina, sin duda el término que ha originado más controversias y sobre el que, también, más a oscuras permanecemos es el de Patagonia, pese a ser en su planteo un tema muy frecuentado popularmente, y no...

Por Sebastián Ríos La italianidad parece estar a flor de piel por estos días en la Argentina. Eso es algo que se respira en bares, boliches y restaurantes, pero también en cualquier reunión de amigos en la que aperitivos tradicionales como el Campari, el Martini, el...

Por José Crettaz y Aigul Safiullina Los que terminaron la universidad son abogados, economistas o ingenieros. Los médicos y sociólogos constituyen minorías relevantes. El 10% no alcanzó el nivel educativo superior (el 3% ni siquiera pasó el secundario), pero el 44% hizo algún tipo de posgrado....

Por Norberto Baruch La Society for News Design (SND), que otorga los galardones considerados los Pulitzer del diseño, ha premiado con Life Achievement Award 2014 al diseñador español Rodrigo Sánchez, por toda su carrera profesional. Sánchez, responsable de las famosas tapas del suplemento Metrópoli del diario...

Por Guillermo Dozo Con una regla sobre el mapa, en línea recta, entre Santa Fe y El Calafate hay unos 2.300 kilómetros. Pero si se ingresa en algunos de los trazadores de rutas por Internet, la distancia para viajar en automóvil asciende a 3.161 kilómetros. Una...

Anteriormente conocido como "Día de la Raza", el 12 de octubre, es una fecha utilizada en la Argentina para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. En este sentido, en el año 2010 el Poder Ejecutivo...