Argentina

Por Carlos Ilardo sta es la crónica de un reencuentro. Sabe del fervor de una ciudad y la extinta idiosincrasia bohemia de su gente; de largas noches de cafés y efímeros sueños que descifran los secretos de un milenario juego. Hace cuatro siglos que el ajedrez...

Por Manu Ginobili No sé si a ustedes les sucede lo mismo, pero a mí me da la sensación de que pasaron cinco años desde que jugamos los últimos playoffs con Memphis, cuando el realidad eso ocurrió el 29 de abril. Es como que pasó una...

Por Santiago Kovadloff Posiblemente, la Argentina sea el único país decadente de América Latina. Para poder ser decadente, literalmente es preciso caer. Y nosotros fuimos, en América Latina, un país de vanguardia en un proceso fundamental que ha sido el de la integración. Ser argentinos significó...

Por Diego H. Mitagstein La nobleza de Figueres encontró ayer en La Plata un premio más que merecido con su triunfo en la final de la Copa UTTA (1600 m), el certamen itinerante que volvió a resolver con éxito OSPAT, la entidad que maneja Carlos Felice, y que...

Por Laura Rocha Histórica y tradicional, popular y aristocrática, comercial y turística. Estas son algunas de las características que desde siempre han marcado a la peatonal más antigua y emblemática de la Argentina: la calle Florida. Hoy es centro de atención por el conflicto desatado por la...

Por Fernando Sánchez Zinny Santos Vega es el único personaje realmente simbólico nacido en este retazo del mundo. Su significado es claro y no requiere demasiados comentarios: hubo una edad de oro y una plenitud sin límites, pero para lograr "poner en acto" nuestro destino era...