Por Manuel Cruz Se cumple el martes el décimo aniversario de la muerte de Hans-Georg Gadamer, una de las figuras más significativas no sólo de la filosofía del siglo XX, sino de la historia de la filosofía sin más. Para calibrar la importancia de...

Por Nadim Shehadi El año 2011 marcó el fin del siglo XX. Dentro de 50 años, un historiador analizará las protestas de 2011 y describirá la crisis global como un síntoma del fin de un fenómeno exclusivo del siglo XX: el Estado tomó un control...

Por Alejandro Schang Viton En su recopilación de aforismos Nacional II , el catalán Perich sostiene: "Los humoristas políticos del país somos los únicos capaces de comprender el problema de crear de la nada". Pero el concepto de la nada no sólo es cosa...

Por Luis Aubele A mediados de 1972, Michael Roach estudiaba religiones, sánscrito y ruso en la Universidad de Princeton. Una tarde, una llamada telefónica le anunció la muerte de su madre. Al poco tiempo, otra llamada le comunicó que había muerto su padre. Finalmente, una nueva...

Por Daniel Dos Santos Antes de que fuera ordenado, el mundo se debatía en un estado amorfo e indefinido. Era el caos. Así, con una ese final, porque aun cuando opera como uno solo parece que el potencial de desmadre necesitaba de un plural como causante....

En los comienzos de la historia del thoroughbred la endogamia, cruzamientos cerrados o inbreeding era practicada por razones de comodidad y económicas por parte de los criadores. Se buscaba criar con los propios padrillos o los ubicados en las vecindades, sin cuidado de las relaciones...

Por Moira Soto Hay un momento supremo en el primer capítulo de Luck, la serie que hace tres semanas estrenó HBO: aquel en que el caballo que está montando el joven jockey Leon, luego de sortear la encerrona de un compañero, logra adelantarse, su cuello se...

Se lanzó la cuarta temporada de la Copa UTTA 2012. La cita fue en el Jockey Club de Gualeguaychú, Entre Rios, donde se vivió una gran fiesta del turf federal. Además se contó el plus con el que cuenta tradicionalmente este gran evento cultura y...

Por Alejandro Schang Viton e supone en círculos esotéricos que fue Zoroastro el que introdujo la magia en Persia y fue el mago Ostano, asesor de Jerjes en sus conquistas, el que la difundió por Grecia y ayudó a unificarla con el poder político. Desde...