Cuando juegan tres millones
Por Ezequiel Fernández Moores Cuando juega Uruguay -canta Jaime Roos desde 1992- juegan 3 millones, corren las agujas, corre el corazón...
Por Ezequiel Fernández Moores Cuando juega Uruguay -canta Jaime Roos desde 1992- juegan 3 millones, corren las agujas, corre el corazón...
José Crettaz Unos 10 millones de argentinos, el 24% de la población, ya tienen teléfono celular inteligente o smartphone , básicamente un móvil que permite conectarse a Internet y descargar aplicaciones. Esa cifra pone a la Argentina entre los países de la región con más alta penetración de...
Por Natalia Lesyk El presente año se plantea con un escenario complejo, difícil, que no permite perder un minuto el rumbo de la protección sobre el mayor de los activos de una empresa: los datos. No es casual que los analistas de mercado y los laboratorios...
Por Leonardo Tarifeño El francés Daniel Pennac se convirtió en un referente mundial de la reivindicación de la lectura gracias a su ya clásico Como una novela (1993), pero mucho antes de ese libro, durante su adolescencia, vivió la escuela como una auténtica pesadilla. "Cuando no era...
Por Renee Maltezou En el puerto de El Pireo, decenas de hombres jóvenes de cabeza afeitada y remera negra se apiñaron una noche en un pequeño salón para escuchar el sueño del partido Amanecer Dorado: una Grecia expurgada de extranjeros y con sus fronteras...
El mundo perdió ayer a uno de los más grandes exponentes de las letras hispanas. El escritor y ensayista mexicano Carlos Fuentes, autor de La muerte de Artemio Cruz y ganador del Premio Cervantes, entre otros logros de una vida prolífica que lo situó entre...
El escritor Carlos Fuentes murió a hoy los 83 años en el hospital Ángeles del Pedregal de México como consecuencia de problemas cardíacos, según informaron los familiares a la prensa mexicana. Consuelo Sáizar, títular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México confirmó...
El gremialismo rural, en general, y la Federación Agraria Argentina (FAA), en particular, perdieron a uno de sus dirigentes más importantes. A los 84 años, murió Humberto Volando. Don Humberto, tal como lo conocían sus compañeros federados, había nacido en James Craik, pequeña población ubicada poco...
Hace por lo menos tres décadas que no leía un Premio Goncourt. En los años sesenta, cuando trabajaba en la Radio Televisión Francesa, lo hacía de manera obligatoria, pues debíamos dedicarle el programa La literatura en debate, en el que, con Jorge Edwards, Carlos Semprún...
Por José Crettaz La ecología política como última ideología de la modernidad, cuyo ideal no es el crecimiento sino su opuesto, el "decrecimiento"; una familia-tribu que pone en crisis el binomio parental; la relectura de la infancia como etapa clave de la vida y la comprensión...