Si acaso resultara posible compendiar el género tomando prestado el título de una sola película, la elección sería obligada: La conquista del Oeste. Es que de no haber existido una frontera por trasponer, un espacio abierto de dimensiones colosales cuyo dominio le aseguraría a Estados...

Por Nicolás Peralta Hacer una entrevista con Axel puede ser algo complicado. No porque sea inaccesible, mala onda, reacio a las preguntas, o alguien de respuestas escuetas. Al contrario. La amabilidad, extrema. La onda, a full. Siempre arriba, siempre a pleno. Sale de la tele, va...

Por Tomás Natiello Uno de los combustibles principales de la industria del turismo es la curiosidad, una de las tantas vertientes del hedonismo. Complacer ese deseo de conocer, de ver con los propios ojos, de pisar aquel sitio que se destaca en el mapa, la guía...

Por Pedro Ylarri Los ejecutivos locales suelen ser considerados los más versátiles entre sus pares del mundo. Es que 12 meses, en la Argentina, alcanzan para que cambie en 180 grados no sólo la coyuntura macro, sino también, las reglas de juego y, a veces, la...

Por Luisa Corradini Hasta hace unos días, Gerard Depardieu era el actor más taquillero del cine francés y el mayor ídolo del público. Incluso, el personaje de Óbelix que interpretó en cuatro películas inspiradas de la historieta Ásterix forma parte de la iconografía nacional. Pero esa imagen...

Por Emiliano Galli Es cierto, la tecnología facilita los negocios. Es posible que sofisticadas matrices estadísticas elaboren perfiles de mercado a medida. Pero siguen siendo excluyentes dos sillas, una mesa, dos personas y un contrato para sellar un negocio. Viajar, intercambiar tarjetas, visitar fábricas, entregar muestras,...

Los buenos narradores no se distinguen de los del montón por la originalidad de sus relatos sino más bien por la empatía que logran de parte del público. Todo líder de una organización también tiene una historia que contar, una visión para convencer por lo...

Por Pacho O'Donnell El fusilamiento del gobernador electo de la provincia de Buenos Aires Manuel Dorrego no fue consecuencia de un impulso emocional, de un arrebato violento, sino una decisión fríamente tomada en torno a una mesa. Una decisión política para eliminar al primer jefe popular...