Por Silvina Friera La congoja percute las sílabas de un nombre y apellido entrañable, una de las voces más importantes de la semiótica del siglo XX, el paradigma de un modelo de erudición enciclopédica que se extingue irremediablemente. “La lectura de los periódicos, como decía Hegel,...

El novelista y ensayista, Umberto Eco, falleció a los 84 años, dejando al mundo una serie de obras fundamentales tanto para la literatura como para los estudios de semiología y comunicación. Uno de los libros que lo catapultó a la fama fue la célebre novela "El...

Por Luján Scarpinelli Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y, finalmente, las marcas empiezan a conquistar WhatsApp. Por si no fuera suficiente llegar directo al target con una segmentación minuciosa del público en las redes sociales, las empresas comienzan a acercarse a los consumidores a través de la...

Entre la aceptación y la decepción, así recibieron la mayoría de los sindicalistas y políticos el anuncio del aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias realizado por el presidente Mauricio Macri. Desde la CTA Autónoma calificaron la medida como “insuficiente”, mientras que...