El Estado en tiempos de crisis: salud, gobernabilidad y reforma

El Estado en tiempos de crisis: salud, gobernabilidad y reforma

Una nueva columna del Dr. Carlos Felice publicada en Revista Médicos

La salud no puede pensarse de manera aislada, ni como un servicio sujeto a las reglas del mercado. Por el contrario, constituye un derecho humano fundamental y una dimensión estratégica de toda democracia. Este es uno de los ejes centrales que atraviesa la nueva columna del Dr. Carlos Felice, publicada en la edición de julio de Revista Médicos bajo el título “El Estado en tiempos de crisis: salud, gobernabilidad y reforma”.

En un contexto regional signado por emergencias sanitarias, tensiones sociales y una creciente desconfianza hacia las instituciones, el texto propone una lectura crítica del rol del Estado en la conducción de los sistemas de salud. Lejos de caer en simplificaciones ideológicas, la columna invita a repensar qué tipo de Estado queremos, para qué funciones y con qué capacidades reales de intervención.

“El problema no es tanto de eficiencia o ineficiencia. El problema es de qué eficiencia se está hablando y en relación a qué roles del Estado.”
– Carlos Felice

Con mirada profunda, el Dr. Felice analiza cómo, en tiempos de crisis, se revelan con mayor crudeza las contradicciones estructurales que atraviesan al sistema sanitario: la fragmentación, la inequidad, la tensión entre lo público y lo privado, y la captura de organismos por intereses corporativos.

La columna no solo diagnostica, sino que también plantea la necesidad urgente de una reforma sanitaria integral, con eje en la equidad, la planificación estratégica y la defensa del interés general. Una reforma que no se limite a mejorar indicadores, sino que recupere la centralidad del derecho a la salud como principio organizador del sistema.

📖 El artículo completo puede leerse en la edición N.º 147 de Revista Médicos, correspondiente a julio de 2025.
👉 Disponible en www.revistamedicos.ar

Carlos Felice