Textos Propios

Las flores del mal en tiempos de burnout y trap En 1857 Charles Baudelaire fue condenado por obsceno. No porque escribiera sobre sexo o blasfemia, ni siquiera por describir cadáveres y prostitutas. El verdadero pecado fue mostrar que la modernidad es obscena en sí misma: brillante...

Siempre me han observado que mis publicaciones son ajenas a mis experiencias personales. No lo creo, pero quizás sea así. Hoy decido hablar en primera persona, porque a veces el silencio se confunde con olvido, y yo no quiero olvidar. Los 20 de septiembre dejaron de...

Abstract El presente ensayo analiza el futuro del trabajo a partir de la intersección entre la Inteligencia Artificial (IA) y la Inteligencia Social (IS). La transformación contemporánea del empleo no responde únicamente a factores tecnológicos, sino también a la capacidad de los colectivos humanos de sostener...

En una biblioteca de New Haven, bajo la custodia de Yale, reposa un volumen que nadie ha logrado leer. Es el llamado Manuscrito Voynich, compuesto en la primera mitad del siglo XV. Consta de dibujos de plantas inexistentes, mujeres desnudas en canales imposibles y constelaciones...

La historia de Napoleón revela algo más que batallas: expone nuestra fascinación por líderes que parecen más grandes que el tiempo. Hace más de dos siglos, un hombre nacido en una isla periférica del Mediterráneo logró convertirse en emperador de Francia y poner de rodillas a...

Podemos olvidar mensajes, borrar fotos, archivar recuerdos en una pantalla. Pero hay amores que no saben disolverse: se quedan como una herida, como una llama que nunca se extingue. El amor de Ronnie y Barbro Peterson pertenece a ese linaje: amores que no le piden...