Juan Domingo Perón

Por Lorenzo Pepe No sé, y no lo sabré nunca, por qué tanto mi padre, como Urbano González (militante de Luz y Fuerza que vivía frente a mi casa en Sáenz Peña, provincia de Buenos Aires) y yo, a mis 14 años, presentíamos que ese día...

Como Día de la Lealtad se conoce en la Argentina a la conmemoración anual del 17 de octubre de 1945. Ese día se produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical que exigía la liberación del coronel Juan Domingo Perón, quien desde la Secretaría de Trabajo y Previsión Social creada a...

Por René Balestra En la República Argentina no se necesita tener los cuatro abuelos de origen italiano -como es nuestro caso- para saber la inmensa influencia que ese país ha ejercido y ejerce sobre nosotros. Alguien ha dicho que los argentinos hablamos en español, pero gesticulamos...

Por Juan Giani Podría pensarse que la relación entre el humor y la política queda siempre entrampada en la pura ciénaga de las incompatibilidades. En tanto discurso institucionalmente reparador de mayúsculos pesares colectivos, la política revestiría un carácter perpetuamente grave, a ceño fruncido, aferrada al rigor...

Lo imborrable de la historia Por Felipe Pigna Desde su muerte se ha escrito mucho sobre Eva Perón. No pocos autores se han dedicado a subestimarla, a estudiarla como un fenómeno folklórico, como ocurre con las tradiciones y los mitos populares. Porque la historia del poder tiene...

Por Alejandro Poli Gonzalvo El peronismo ha sido un movimiento político hegemónico desde 1945 y extenderá a 70 años su supremacía con la inminente reelección de Cristina Fernández de Kirchner. Su extraordinaria vitalidad le ha permitido sobrevivir a la muerte de su líder, ocurrida hace 37...