
29 Jul La salud como causa común
Vivimos tiempos en los que el debate sobre el sistema de salud no puede darse de manera aislada, ni reducida a tecnicismos. Hablar de salud es hablar de política, de justicia social, de economía y de derechos humanos. Es hablar, en definitiva, del país que somos y del que queremos construir.
En este nuevo episodio del podcast “OSPAT Te Habla”, tuve la oportunidad de compartir una entrevista con la Fundación Iberoamericana de Salud Pública, en la que abordamos temas que considero centrales: el rol del Estado en la gestión sanitaria, la tensión creciente entre salud como derecho y salud como mercancía, y la necesidad urgente de consolidar un modelo solidario, federal y sostenible.
Mi compromiso, desde OSPAT y desde la UTTA, ha sido siempre el mismo: defender una mirada humanista sobre el sistema de salud. Una mirada que no se guía por la rentabilidad ni por el ajuste, sino por el cuidado de las personas, especialmente de quienes más lo necesitan.
A lo largo de esta conversación, comparto también parte de la experiencia que fuimos construyendo con el equipo de OSPAT en todo el país, trabajando codo a codo con las delegaciones, los profesionales, y el personal administrativo para garantizar el acceso a la atención médica en contextos cada vez más complejos.
Invito a escuchar este episodio no solo como dirigente, sino como ciudadano comprometido con una Argentina más justa. Porque el debate sobre la salud no es exclusivo de los expertos: nos involucra a todos.
🔗 Podés escucharlo completo en Spotify haciendo clic aquí:
https://open.spotify.com/episode/6fCzyHnXGCKobwxi1JMGO1?si=iYvtpmBORgedT8ceFcOGtg
Gracias por acompañar, por escuchar y por sostener, cada día, esta causa común que es la salud pública.
Carlos Felice
Presidente de OSPAT
Secretario General de UTTA