WhatsApp: dicen que los chats no se pueden borrar

WhatsApp: dicen que los chats no se pueden borrar

En abril de este año, un cartelito misterioso apareció en las conversaciones de Whatsapp: “Las llamadas y mensajes enviados a este chat ahora están seguros con cifrado de extremo a extremo”. El aviso generó cierta desconfianza cuando en realidad se buscaba lo contrario. Fue la manera que encontró Whatsapp para avisarle a sus mil millones de usuarios en todo el mundo que las conversaciones ahora estaban seguras, gracias a un nuevo método de encriptación, a salvo de hackers e indiscretos dispuestos a revisar los mensajes ajenos. Pero esa ilusión de privacidad parece haberse derrumbado: un especialista en seguridad informática examinó la versión más reciente de WhatsApp y descubrió que el software deja un rastro de todas las conversaciones, aunque hayan sido borradas por el usuario y no aparezcan dentro de la app.
Jonathan Zdziarski fue el encargado de descubrir la anomalía y asegura que la única manera de borrar todas las conversaciones es, en los hechos, impracticable. “Lo siento, amigos, pero mientras que los expertos dicen que la encriptación funciona en WhatsApp, parece que la versión más reciente de la app deja un rastro forense de todos tus chats, incluso después de que los hayas borrado, limpiado o archivado. Aun si le das a ‘Borrar todos los Chats’. De hecho, la única forma de deshacerse de ellos parece ser borrar la app completamente”, publicó Zdziarski en su blog El programador atribuye el problema al hecho de que la app no sobreescribe los chats eliminados por defecto. O sea, borrar un archivo no implica su desaparición, sino que queda escrito en la memoria de los dispositivos. Y cualquier persona con los conocimientos informáticos necesarios y acceso al teléfono podría recuperar las conversaciones borradas en WhatsApp, algo que se contradice directamente con el mensaje de protección de los datos que los responsables de la aplicación han querido dar con la implantación del encriptado punto a punto.
Popular-personas-comunican-mediante-WhatsApp_CLAIMA20160802_0361_28 (1)
“¿Acaso deberíamos entrar en pánico?”, escribió Zdziarski en la entrada de su blog. “Nada de eso, pero es bueno saber que queda una huella de lo escribo en Whatsapp”, advierte.
También elogia el sistema de encriptación que usó Whatsapp, aunque aclara que este sistema solo es bueno en términos de seguridad porque impide que las conversaciones sean “interceptadas”, es decir que no se podría hackear un chat. Pero sí hay riesgo porque esa conversación queda “escrita” en el teléfono, aún después de ser borrada por el usuario.
Este tipo agujero de seguridad es común con otras aplicaciones de mensajería, como iMessage, el sistema de mensajería de los teléfonos Iphone de Apple. En el caso de WhatsApp para dispositivos Apple ocurre tanto en el teléfono del usuarios que usa la aplicación como en la copia que se sube a iCloud.
Hasta el momento, Whatsapp no emitió ninguna declaración pública después de este hallazgo. Pero se espera que en los próximos días la compañía, que pertenece a Facebook desde 2014, de una respuesta a esta falla en la seguridad.
CLARIN