17 Nov Tiene 18 años y es un Buda viviente
Shabdrung Rinpoche estudia, debate, ama la música, juega baloncesto, participa en microblogs y aprende inglés. Prácticamente desarrolla las mismas actividades que cualquier otro joven de 18 años. Aunque no será visto en centros nocturnos y sus aspiraciones no se ajustan a un estilo de vida individualista que apunta a los autos de lujo y las grandes riquezas. Su motivación en la vida es aliviar el tormento de todas las criaturas vivientes. Es un Buda Viviente.
Nació el 28 de junio de 1997 en el distrito Lhari de la prefectura Nagqu de la región autónoma del Tíbet. Es hijo de un médico tibetano y de una maestra. Hasta el 2001 era conocido como Sonam Dondrup. Pero cuando tenía tres años de edad, fue proclamado como la reencarnación del XXII Buda Viviente Shabdrung y a partir de entonces vivió bajo la guía de los khenpos (monjes superiores), aunque sigue en contacto con sus padres, a quienes telefonea dos o tres veces a la semana.
Sus primeros años fueron prácticamente normales y asistió al jardín de niños y escuela primaria. Cuando tenía cerca de 12 tomó conciencia de sus características. “Mi responsabilidad es mayor que una montaña. Al ser un Buda Viviente, debo ofrecer la salvación a los seres sensibles”, aseguró.
Reencarnación
El budismo tibetano tiene cuatro escuelas principales: Nyingma, Sakya, Kagyu y Geluk. Shabdrung Rinpoche pertenece a Taklung Kagyu, una rama de Kagyu, que introdujo el ritual de reencarnación en el siglo XIII. La Escuela Geluk lo adoptó a mediados del siglo XVI. El Panchen y el Dalai son discípulos de linaje de Tsongkhapa, fundador de la Escuela Geluk. La reencarnación actual es el derecho de sucesión más ampliamente aceptado entre diversas escuelas en el Tíbet. En la región viven 350 budas vivientes.
Los seguidores de Taklung Kagyu siguen una estricta disciplina. Tras graduarse en la primaria, Shabdrung Rinpoche comenzó su educación religiosa de tiempo completo bajo la guía del khenpo Phuntsog Choying. En 2011 se inscribió en el Colegio de Budismo del Tíbet, en Lhasa. Era el único Buda Viviente en la clase Vajrayana. Por tradición, los monjes tibetanos realizan estudios avanzados en tres monasterios importantes Sera, Ganden y Drepung, todos localizados en Lhasa. Shabdrung continuó sus estudios en el Monasterio Drepung.
Su lugar de residencia tradicional es el Monasterio Taklung en el distrito de Lhundrup, a unas 87 millas al noreste de Lhasa, construido en 1180. Es el templo ancestral de Taklung Kagyu y alberga a unos 80 monjes.
Solía haber tres budas vivientes allí pero él es el único que permanece después de que uno se mudara a ultramar y el otro falleciera en 2006. La mayoría de los seguidores de Shabdrung Rinpoche son de áreas agrícolas y de pastoreo en el norte del Tíbet. Cuando regresa al Monasterio Taklung, hasta 20.000 personas asisten a su dharma, en espera de que les dé su bendición tocando sus cabezas o respirando sobre ellos. “Yo soy una persona ordinaria que porta la luz de buda”, declaró Shabdrung. “Si me hubieran pedido que volviera a seleccionar mi forma de vida, haría la misma elección porque sé que beneficiaría a todas las criaturas vivientes”.
TIEMPO ARGENTINA